sábado, 1 de agosto de 2015

UNA ECOLOGÍA INTEGRAL


Partiendo del hecho que todo está íntimamente relacionado, y que los problemas actuales o recientes requieren de una mirada que tenga en cuenta todos los aspectos de la crisis mundial, el Papa Francisco propone un cuarto capítulo que incorpora las diferentes dimensiones humanas y sociales. Hablar del medio ambiente indica relación entre naturaleza y ser humano y la relación de cada persona consigo misma, que así mismo genera un modo perfecto de relacionarse con los demás y con el ambiente, por este motivo la ecología integral incluye diferentes aspecto que van desde lo económico, pasando por la cultura y la vida social, hasta la economía  y la política.
Desde esta perspectiva el Papa Francisco menciona que una ecología económica, capaz de obligar a considerar la realidad de manera más amplia, no solo por el impacto de ciertas decisiones económicas pueden tener sobre el ambiente, sino también por el valor que tiene el ambiente en la vida de los pueblos. Habla también de una ecología social de la cual está totalmente seguro que la salud de las instituciones de una sociedad tiene consecuencias en el ambiente  y en la calidad de la vida humana: cualquier quebranto de la solidaridad y del civismo produce daños ambientales.

Estas consideraciones tienen una motivación antropológica profunda, que el Papa expone al hablar de la ecología de la vida humana. Cuidar el ambiente es cuidar la casa, donde transcurre la vida de los hombres, garantizando la seguridad, la higiene, acceso a servicios, y evitar situaciones que atentan contra la dignidad de la persona. 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal