MUNDO DE SOFIA: NUESTRA ÉPOCA
Alberto le había un ejemplo para la clase de hoy el
“existencialismo” que también sería su última clase al llegar al siglo XX.
El existencialismo, filosofía de lo que existe. Esta forma de pensar está claramente influenciada por Kierkegaard, Hegel y Marx.
Quizás el filósofo más destacado de esta corriente era el francés Sartre (1905-1980) cuyo pensamiento dice que el existir no es lo mismo que ser, pues el ser también son los planetas y objetos, mientras el existir conlleva un pensar o razonamiento.
El existencialismo, filosofía de lo que existe. Esta forma de pensar está claramente influenciada por Kierkegaard, Hegel y Marx.
Quizás el filósofo más destacado de esta corriente era el francés Sartre (1905-1980) cuyo pensamiento dice que el existir no es lo mismo que ser, pues el ser también son los planetas y objetos, mientras el existir conlleva un pensar o razonamiento.
Sartre dice que el ser es la materia de la naturaleza de lo que todo se hace pero el hombre es de otra naturaleza por lo tanto se tiene que crear a sí mismo como el ejemplo de la cafeterita cuando llego Sofía Alberto la pregunto qué has visto al entrar ella responde que no estaba el sin fijarse en toda la gente que había esto es que solo nos fijamos en lo que nos interesa, otro ejemplo es una señora embarazada sale a pasear y en el recorrido se fija en la cantidad de embarazadas que hay, no quiere decir que todas las mujeres se pongan de acuerdo, sino que en ese momento se es consciente de lo que existe.
¿Por qué se dice que el existir no es lo mismo que el ser?
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal