miércoles, 22 de julio de 2015

EVANGELIO DE LA CREACIÓN

Para enfrentar la problemática en el capítulo anterior, el Papa Francisco estudia, analiza y profundiza  las narraciones de la Biblia, brinda un enfoque o posición  general que viene de la tradición judeo-cristiana y pronuncia la responsabilidad del ser humano respecto a la creación
En la Biblia, el Dios que libera y salva es el mismo que creó el universo El relato de la creación es central para reflexionar sobre la relación entre el ser humano y las demás criaturas, y sobre cómo el pecado rompe el equilibrio de toda la creación en su conjunto. Estas narraciones sugieren que la existencia humana se basa en tres relaciones fundamentales estrechamente conectadas: la relación con Dios, con el prójimo y con la tierra. Según la Biblia, las tres relaciones vitales se han roto, no sólo externamente, sino también dentro de nosotros. Esta ruptura es el pecado


En si el Papa Francisco no  intenta darnos las  soluciones claras  ni busca  intervenir  en teorías científicas, sino que, este está totalmente convencido de su pensar o de misión y de los pedidos de la nueva Evangelización, debe salir con la Iglesia para anunciar el Evangelio a todos los hombres, iluminando el sentido de su obrar En el segundo capítulo, muestra algunas razones que se desprenden de la fe judío-cristiana, a fin de procurar una mayor coherencia en nuestro compromiso con el ambiente, y propone algunas líneas de maduración humana inspiradas en el tesoro de la experiencia espiritual cristiana, que permitan realizar los cambios que el desafío ecológico plantea.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal