jueves, 29 de enero de 2015

MUNDO DE SOFIA: BGERKELE


Hilde Moller Knay se despertó era 15 de junio hoy cumple 15 años, se asomo a la ventana el cielo estaba claro después de la tormenta de ayer, recordó que su padre estaría de regreso a casa, del líbano, en una semana. en la ventana, observó el jardín. cuando miró la mesita de noche vió que había un gran paquete, estaba envuelto en papel de regalo , dedujo que era el regalo de su padre. lo abrió rápidamente, era una carpeta, tenía muchas hojas y en la primera página decía el mundo de sofía, era el título. hilde comenzó a leer. se asustó cuando leyó que sofía recibía copias de las tarjetas y postales de su padre que enviaba desde el líbano. continuó leyendo y no podía parar. la parte donde sofía encontró la cabaña llamó la atención de hilde principalmente en lo referente al espejo, por lo tanto realmente existía en su casa. en cada capítulo que leía, hilde tenía la certeza de que esa sofía no era solamente un personaje ficticio y que eso quizás existió. hablaba además del sueño de sofía con ella, y de cómo tenía ella su cadena con la cruz, si ella misma no sabía nada.

*esta es la parte mass extraña del libro, ¿cuál crees que es el gran secreto que el padre de hilde le oculta?


MUNDO DE SOFIA: BERKELEY



Alberto se sienta junto a la mesita –Tenemos que hablar un poco de Berkeley dijo; –George Berkeley fue un obispo Holandés que vivió de 1685 a 1753.
–Él sentía que la filosofía y la ciencia de la época estaban amenazando los conceptos cristianos de la nada, y que ese materialismo cada vez más dominante era una amenaza contra la fe cristiana en que es Dios quien crea y conserva todo lo que hay en la naturaleza. Al mismo tiempo Berkeley fue el empirista más consecuente de todos. Berkeley opinaba que las cosas en el mundo son precisamente como las sentimos, pero que no son cosas, Berkeley consecuente decía que no se percibe la materia. Lo que se siente puede provenir de la sugestión esto procedía de que solo somos espíritu en las ideas de dios, por lo que no tendríamos voluntad propia. Es como si nosotros fuéramos un sueño del mayor Sofía.

Esta se marcho corriendo cuando estallo una tormenta y bajo la lluvia Sofía iba pensando en que triste era enterarse el día anterior de cumplir 15 años de que la vida era un sueño.


*¿ Porqué Berkeley opinaba que no podemos saber nada más del mundo que lo que percibimos a través de nuestros sentidos?

MUNDO DE SOFIA: HUME

HUME
Vamos a hablar  ahora de Berkeley? Él fue el siguiente de los tres empiristas británicos. Pero ya que en muchos sentidos pertenece a una categoría aparte, nos centraremos antes en David Hume, quien  vivió de 1711 a 1776. Su filosofía ha pasado a ser la más importante entre los empiristas. Su importancia se debe también en parte al hecho de que fue él quien inspiró al gran filósofo Immanuel Kant. Este dedujo que los sentimientos se dividían en dos, impresión e ideas. Los primeros son el presente y los segundos son recuerdos de impresión. 


También hablo de las ideas simples y compuestas. Las compuestas eran recuerdo de las simples, ejemplo “ángel” es recuerdo de hombre y al juntarlas Surge la idea secundaria . Otra cosa fue la causa efecto. Explico que nos debíamos fijar más en las leyes naturales. Otro ejemplo es el trueno y el rayo, cuál de los dos es el efecto y cuál es la causa, son los dos el efecto, aunque el rayo vaya primero y el trueno después. Pero y si en alguna ocasión fueran cronológicamente al revés, que asombrados nos que daríamos sin reparar en la ley natural.


*¿porque deberíamos fijarnos mas en la leyes naturales? de un ejemplo.

miércoles, 21 de enero de 2015

MUNDO DE SOFIA: LUCK

Pasaron  dos semanas sin que Sofía supiera nada más de Alberto. Recibió una nueva nota de cumpleaños para Hilde, pero aunque el día  iba llegando  no recibía ninguna postal para ella misma, Cuando regresó de la escuela  encontró a Hermes en el Jardín, dejo una nota a su madre y se fue. Alberto la recibió con un nuevo disfraz; Sofía iba con impresión de que hermes le había hablado o eso creía en ese momento, Alberto le dice que pasa ahora, Hija mía? El mayor ha enseñado a Hermes hablar.

Hoy Sofía hablaremos de Locke filósofo ingles que no era racionalista. El opinaba como Aristóteles que la conciencia se llenaba, de lo que recibía a través de los sentidos a esto lo llamamos empirismo. Sofía dice puedes repetir lo que es empirismo? Un empirista desea hacer derivar todo conocimiento sobre el mundo de lo que nos cuentan nuestros sentidos. Locke  subraya que lo único que recibimos a través de los sentidos son impresiones simples, Otra cuestión era lo que llamamos sentidos primarios que era todo lo que se podía tocar, pesar, medir y sentidos segundarios eran el olor, sabor, color. Esto es como primario una naranja es redonda y segundaria más dulce o menos dulce.
*¿si luck no era racionalista, tenía pensamiento diferente o iba en contra de quién o quienes?

MUNDO DE SOFIA:SPINOZA

spinoza filosofo contrario a descartes, por otro lado no era dualista no separaba espíritu y materia, sino que era de la opinión de una sola sustancia. 

Pensaba que Dios estaba en la creación y no fuera de ella, dios era naturaleza y por tanto la sustancia estaba en dios.

La naturaleza es la encargada de decidir lo que será esa sustancia y los hombres tienen esa sustancia en el espíritu y el cuerpo.

*¿cuando Spinoza dice: "sustancia" , "dios" o "naturaleza", qué quiere decir con eso?

MUNDO DE SOFIA: DESCARTES

Descartes, como Sócrates pensaba y señalaba que no poseía el conocimiento suficiente por lo tanto decidió viaja por todo el continente Europeo de siglo XVII así logró enriquecerse espiritualmente. 
Defendió el racionalismo, creyó que el cuerpo funciona de forma mecánica, este pensamiento era igual al de Platón, en que separaba el espíritu  y la materia.
Descartes quiso realizar una conclusión filosófica y como punto de partida dijo que había que dudar de todo 
 porque hasta un sueño se siente real. Su duda le hacía pensar y decía “pienso luego existo” esto era la definición de que había que actuar con razón y no con los sentimientos. 



*¿cree que Descartes fue un hombre avanzado para su época? ¿porque? 

*¿ crees que la seguridad intuitiva de Descartes lo llevó a esa conclusión?