EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA
La raíz de la crisis cultural es
profunda y no es fácil rediseñar hábitos y comportamientos. La educación y la formación
siguen siendo desafíos básicos que deben involucrarse en ambientes educativos,
ante todo la escuela, la familia, los medios de comunicación, la catequesis.
Nuestro punto de partida es apostar
por otro estilo de vida donde este la posibilidad de ejercer una sana presión sobre
quienes arrebatan el poder político, económico y social; es lo que sucede cuando
las opciones de los consumidores logran modificar el comportamiento de las
empresas forzándolas a considerar el impacto ambiental y los patrones de producción.
El Papa convencido de que el
cambio ecológico nace de un equilibrio en el hombre, capaz de recuperar distintos
niveles del equilibrio ecológico, el interno con uno mismo, el solidario con
los demás, el natural con todos los seres vivos, el espiritual con Dios, sostiene
que la educación ambiental debería ponernos a dar ese salto hacia el misterio,
desde donde una ética ecología adquiere su sentido más hondo.